¿Qué es un consultor de marketing digital?
- junio 19, 2019
- Posteado por: AlvexCordova
- Categoría: Consultor, Marketing Digital

El perfil de consultor de marketing Digital está viéndose cada día más en los tipos de trabajo como freelance, ya que con las nuevas tecnologías y con internet están naciendo nuevas funciones digitalizadas necesarias del área de marketing de cualquier empresa.
Por ello, como consultora de marketing online freelance en Perúy con mas de 5 años de experiencia quiero que sepas qué es, que se hace, y cómo ser un consultor de marketing digital para que puedas identificarlo.
¿Qué es un consultor de marketing digital?
Un consultor de marketing digital es una persona encargada de definir e implementar las diferentes campañas y estrategias de marketing online para lograr los objetivos de una empresa o un reconocimiento de la marca para la venta offline.
Esta persona debe de ser conocedora de las estrategias que más necesite el proyecto para conseguir visibilidad y debe ser capaz de asesorarte acerca de ellas, ya que cada empresa, pyme o proyecto de marca personal es único y requerirá de unas necesidades diferentes.
Hoy en día hay mucho profesional que se cree un “consultor de marketing digital” que es experto en todo, sabe absolutamente todo de internet, y es capaz de hacerlo él solo, y la gran mayoría de veces, te llevas una auténtica decepción.
Hay que tener mucho cuidado con este tipo de personas, ya que todos somos especialistas en algo, pero internet es un mundo tremendamente amplio, el cual nadie es experto de todo en general.
“Un consejo que te doy es que antes de contactar los servicios de un consultor web o de marketing online analices su proyecto o el de sus clientes. Ahí podrás verificar si esa persona sabe hacer bien su trabajo, valida todos sus proyectos que haya realizado con éxito y tendrás una mayor confianza en contratar sus servicios. ”
Qué hace un consultor de marketing digital: Tareas y Funciones
Un consultor de marketing digital tiene una serie de funciones que realizar y que debes conocer para tenerlas en cuenta si algún día llegas a contar con este perfil de trabajo, ya sea en agencia o freelance.
Por ello, te voy a hacer un listado de tareas o funciones que hace un consultor de marketing digital:

1.- Realizar una auditoria del proyecto a trabajar.
Cuando un consultor acepta llevar el proyecto de una empresa o de un proyecto personal, lo primero que debe de hacer es auditar para determinar qué se ha hecho hasta ahora y cómo han estado funcionando las diferentes estrategias aplicadas si es que se contaba con una.
Además, deberá enviar un briefing al cliente para conocer toda esta información antes de ponerse manos a la obra, ya que el consultor deberá saber si se ha contado antes con un consultor freelance, una agencia de marketing o algún otro perfil que se haya encargado de estas funciones.
En esta auditoría se estudiarán y detectarán los errores SEO de la página web para asesorar en la mejora, el tráfico web, los contenidos, las imagenes, estrategias de venta, email marketing y captación, social media y otros factores que se hayan realizado para tener una situación inicial en que se empezara a trabajar.

2.- Levantamiento de información y análisis de la competencia.
Como en todo plan de marketing digital, a parte de conocer el proyecto, mediante un adecuado levantamiento de toda la información que nos brinda el cliente , también es importante que un buen consultor de marketing online debe haber analizado a la competencia y sus estrategias digitales para tener una estimación de qué se está realizando en el sector del cliente.

3.- Definición de los objetivos y el público objetivo.
El consultor de Marketing Online debe ser conocedor de los objetivos offline del proyecto, ya que una vez se establezcan los objetivos , deberán ir alineados con los objetivos del negocio.
Estos objetivos se establecerán según el método SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y en un determinado tiempo) y deberán perseguir cumplir las metas.
Además, deberá saber segmentar a quién va dirigida cada campaña de marketing que se va a llevar a cabo y diferenciar entre los diferentes tipos de compradores que podrían existir para cada producto o servicio de la empresa.

4.- Establecer las estrategias de marketing digital.
Como te he dicho antes, aunque un consultor sí debe de ser conocedor de todas las estrategias que pueden llevarse a cabo, no tiene por qué ser especialista en todo y saber ejecutarlas una a una (no es lo mismo una especialización en SEO que en Redes Sociales).
En definitiva, todas las empresas que actúen en Internet tienen que dedicar tiempo y recursos en mejorar su marketing digital, aprovechando tus fortalezas y oportunidades podrás utilizar aquellas herramientas que se adapten mejor a tu empresa y sacarles el máximo beneficio.
A menudo muchas empresas subcontratan este servicio ya que existen multitud de consultorías y expertos que pueden lograr sacar el máximo a tu empresa y a tus capacidades en una estrategia de marketing, de esta manera te aseguras que tu plan de marketing digital estará correctamente formulado.
Por ello, debe saber establecer, aconsejar y gestionar las estrategias de marketing digital, así como saber cuando debe delegar cada una de las funciones a otra persona del equipo o subcontratar a un especialista del área.

5.- Seguimiento y control de los resultados.
En esta fase en la que ya se han establecido e implementado las diferentes estrategias de marketing digital y estrategias de marketing mix, deberá hacerse un seguimiento y control de todas y cada una de ellas, para así ver en qué se puede mejorar o qué estrategia debe ser replanteada o reenfocada.
Si no tenemos un adecuado seguimiento y control, no podemos saber en qué estamos fallando, qué está funcionando o dónde estamos invirtiendo más (o menos) recursos de los que deberíamos.
¿Necesitas contratar un consultor de marketing digital?
Si todavía no te ha quedado claro si necesitas un consultor para las estrategias de marketing digital de tu empresa, te voy a decir una serie de factores por los cuales deberías contactar para trabajar a fondo si te sientes identificado en alguno:
- Tu web no tiene visitas.
- Necesitas vender a través de internet y no sabes por dónde empezar.
- Tu diseño web no esta siendo visitado.
- Tienes un producto o servicio offline y quieres trasladarlo al online.
- No sabes cómo monetizar tu blog.
- Necesitas consejos para relanzar o mejorar tu proyecto digital.
- Trabajas muchas horas en tu proyecto y necesitas tener más libertad.
Si es así y estás pensando en contratar a un consultor para tu negocio, puedes contactarme a través del formulario de contacto y contarme qué es lo que estás buscando.
¡Me encantaría que me dejases tu comentario contándome tus experiencias!